UCT Y POLO CLASISTA EN LOS 106 AÑOS DE LA MATANZA DE LA ESCUELA SANTA MARIA
Contra el Estado Capitalista
Solidaridad de Clases 1907-2013, ha 106 años de la Matanza en la Escuela Santa María
de Iquique, hoy 21 de Diciembre se recordó la masacre de miles de obreros de
las salitreras, su lucha sigue presente en las organizaciones populares, generando
poder popular desde las bases, El polo social de clases es un empeño, una
iniciativa de confluencia de organizaciones políticas, sociales, poblacionales,
estudiantes y sindicales que tienen la convicción y la voluntad de luchar con
todas las fuerzas de la historia, para detener los abusos del actual modelo
político y económico implementado por el empresariado y ejecutado a sangre y
fuego por la dictadura.
Este polo Social, deberá hacer suyas las demandas más
sentida de la población y que en el ultimo periodo se vienen acrecentando con
mas fuerza en el pueblo. Demandas como fin al lucro en la educación, el cambio
del código laboral, fin a las AFPs, penalizar a los patrones por muerte de
trabajadores en accidente de trabajo, luchar por un Chile soberano, esto es
renacionalizar todos los recursos naturales, democratizar las organizaciones
sindicales y centrales de trabajadores. Barrer con la actual constitución y
colocar en su reemplazo una constitución elaborada y dirigida por los
trabajadores y el pueblo. Arriba l@s que luchan!!!! Trabajadores al Poder!!!!
Elrodriguista, 21 de
diciembre 2013….
Con una serie de
actividades la Unión Clasista de Trabajadores, UCT, y organizaciones sociales
(Polo Social Clasista) recuerdan los 106 años de la matanza de la Escuela Santa
María y rinden homenaje a Antonio Ramón Ramón, un anarquista español que viajo
a Chile e intento ajusticiar al General Silva Renard, quien comando las tropas
asesinas del Ejército chileno en Iquique.
El 14 de diciembre,
dirigentes sindicales y activistas poblacionales se juntaron en el exterior del
Metro Rondizzoni, donde esta una placa recordatorio de Ramon Ramon, pues cerca
de ese lugar el español le propino 7 puñaladas a Silva Renard, dejándolo
invalido, quien falleció unos años mas tarde producto del ataque. En lugar
Ramón López, dirigente de la UCT rindió un homenaje a nombre de los
trabajadores chilenos al gesto de justicia popular del anarquista español,
quien tenía un hermano entre los trabajadores asesinados en Iquique.
El jueves 19 de diciembre, en la Estación Mapocho, un
grupo de dirigentes sindicales y activista poblacionales, realizaron un mitin,
entregando trípticos informativos a los transeúntes, en la ocasión el dirigente
Rafael Torres de Sindicato Nacional Jumbo, leyó una declaración de las
organizaciones convocantes a la actividad.
El sábado 21
de diciembre, las organizaciones participaran en una actividad popular en la
comuna de Pedro Aguirre Cerda.
NUESTRO CORREO:
sindicalismoindependiente@gmail.com
Nuestro feceboox :